Nuestros cursos del alpinismo se caracterizan por su realidad. si con anterioridad, ya has utilizado crampones, pero quieres ir un poco mas lejos, este es tu sitio para el puente de diciembre:
El objetivo del Curso es que seáis capaces de organizar y planificar una actividad y moveros con confianza y seguridad en terrenos inclinados y nevados. Para ello veremos las diferentes técnicas que podréis llegar a necesitar y emplear en este tipo de terrenos, siempre considerando que estamos en un curso de Iniciación.
La duración es de 3 días; 6,7 y 8 de diciembre, para asimilar mejor los conocimientos impartidos. El Curso acostumbra a empezar a las 9:00 el primer día y se desarrolla con una primera jornada donde se imparten las teóricas sobre Nivología, nudos, cartografía, planificación, meteo, etc, con talleres por la tarde, y una segunda jornada donde se realizan todos los talleres prácticos de técnicas de cramponaje, auto detención, reuniones, encordamiento, búsqueda de víctimas por avalancha con el ARVA, etc. Son 2 días de aprendizaje y una 3ª jornada en la que iremos a un terreno real y practicareis lo aprendido con una actividad tutelada.
¿Donde se desarrollan?
Exceptuando la teórica (primera jornada), los realizamos en terreno real, es decir en montaña nevada y con las inclinaciones y condiciones que os podéis encontrar en una actividad en un futuro. Esa primera jornada la solemos impartir, la mitad del día en un aula y la otra mitad salimos a la calle aquí mismo, en el pueblo de Torla-Ordesa a practicar nudos.
El cambio climático acuciante, la subida de temperaturas con la asociada subida del límite de innivación regular hacen de los pirineos y más concretamente los valles de Bujaruelo, Tena y Benasque, una garantía a la hora de planificar tus cursos de alpinismo en pirineos. También trabajamos en Valle de Bohí Taull, valle de Ull de Ter y Pirineo Navarro.
Para las siguientes jornadas acostumbramos a usar lugares de prácticas en nuestra zona de influencia de Cotefablo o Bujaruelo dependiendo de las condiciones o bien en el Portalet o cara norte del Túnel de Bielsa. Lugares en los que podamos hacer con garantías en el segundo día las técnicas de cramponaje, auto detención, poner seguros, encordamiento, reuniones, etc, y el tercer día una actividad real tutelada por los guías donde se practica lo aprendido en los días anteriores.
Puede ser recomendable ( no obligado ) realizar un curso de escalada en roca para conocer el manejo básico de cuerda.
Puedes conocer las condiciones reinantes en la zona con nuestra estación de meteorología del Cebollar.